En un pasado no muy lejano, cuando todavía no existían (o no estaban muy difundidos) los caños tipo Tubelectric (actualmente llamado Sistelectric de la empresa Genrod), existía un caño plástico rígido de un color blanco crema, que también venía a veces en color gris.

Este caño era realmente de muy mala calidad, y seguramente no estaba normalizado. Sin embargo, se usaba bastante en su momento…..
Dentro de los accesorios que venía con este sistema de cañerías, había un accesorio tipo «T».
Siempre me llamó la atención de como alguien fabricaría algo así…..(aunque por esos años yo no tenía idea de como usar el reglamento AEA aunque conocía de su existencia).

Años más tarde me enteré de que este tipo de accesorios estaba prohibido.
Si bien nadie me dijo QUIEN lo prohibía, lo acepté como verdad ya que dicha prohibición me parecía obvia debido a lo impráctico de este accesorio (ya me había tocado tener que renegar con estos en instalaciones existentes).
Cuando me enteré de que las «T» estaban prohibidas acepté esta prohibición de inmediato, aunque no sabía de donde salía.
Años más tarde me volví a encontrar con unos nuevos accesorios tipo «T», pero estos ya parecían más modernos. Al principio pensé que estaban prohibidos (debido a mi recuerdo), sin embargo esta vez decidí hacer una investigación y ver si era cierto o no…..

En primera instancia parecían cajas de paso (o derivación) convencionales que simplemente tenían los conectores «fijos» como parte de la estructura. Aunque visualmente conformaban una figura de «T».
Empecé leyendo el Reglamento AEA 770 y luego el AEA 771, y en ambos no encontré nada al respecto.
¿Porqué todos los colegas afirmaban que las «T» estaban prohibidas…., si eso no figuraba en los reglamentos vigentes?
Hasta que al final pude encontrar la respuesta en la Parte 5 del AEA 906364.
En la página 52-18 (página 60 de numeración real).
En el punto 521.8.6.1 Consideraciones generales, que está dentro de la temática de:
-Capítulo 52: Canalizaciones, cables y conductores
-Cláusula 8: Sistemas de cañerías
-Subcláusula 6: Instalación de los Sistemas de Cañerías
El texto dice así:
«g) No se permite el uso de codos o derivaciones en “T”, para el cambio de dirección de las cañerías, salvo que estos accesorios pertenezcan a sistemas normalizados, con tapas de registro (removibles y accesibles), para facilitar la inspección, el tendido de los conductores y su eventual reemplazo.»
La clave está en que las cajas sean NORMALIZADAS y con TAPA REMOVIBLE.
Entonces, además de ver cuál es el origen de la prohibición, también entendí la consigna de la misma:
-Mientras la caja de derivación tipo «T» esté normalizada y tenga tapa removible, entonces sí se puede usar.
Aquí les comparto una de estas cajas de paso tipo «T», que actualmente se comercializan en Argentina.
He visto otras….., pero no pude encontrar de que marcas eran.

Aquí les dejo el link por si quieren verla:
https://polivinil.com.ar/producto.php?id=12
Como se aprecia en la foto, estas cajas de derivación tipo «T» están normalizadas y además tienen su tapa removible.
Por las dudas aclaro que si bien la tapa no lleva tornillos, una vez cerrada solo se puede abrir mediante el uso de herramientas (con destornillador plano haciendo palanca), lo cual las hace aptas para su instalación a la vista en locales donde habitan personas comunes (BA1).
El objetivo final de este artículo no es el de promocionar estas cajas de paso (aunque son realmente muy útiles), sino demostrar de forma práctica como se usan los reglamentos AEA.
Dentro del cuerpo de AEA 90364 las Secciones 770 (vivienda) y 771 (oficinas y locales comerciales) contienen toda la información relevante para sus respectivos dominio de aplicación.
Sin embargo, cuando algo falta o es confuso…, uno debe recurrir a las partes 0 a 6.
Y puntualmente la Parte 5 es la que contiene toda la información sobre Materiales Eléctricos.
Al que le interesa el tema de como aprender a usar los Reglamentos AEA de forma fácil, aquí les dejo un curso que trata sobre eso:
https://electroestudio.tiendup.com/curso/canalizaciones-modulo-1-introduccin-al-reglamento-aea1

También les dejo una lista de reproducción de videos gratuitos que tocan esta temática:
Saludos y muchos éxitos con sus trabajos!!!!!




